Política de Donaciones y Voluntariado de Enalzas Psicología
En Enalzas Psicología, trabajamos con el propósito de ofrecer atención psicológica especializada gratuita a la población vulnerable de la ciudad de Cali y el Valle del Cauca. Gracias al apoyo generoso de personas, empresas y organizaciones, podemos continuar con nuestra misión de transformar vidas a través de la salud mental. Esta política detalla los procesos de donación, cómo se utilizan los fondos, los derechos de los donantes y cómo pueden colaborar con nuestra causa, ya sea mediante donaciones económicas, en especie o a través del voluntariado.
1. Destinación de los Fondos Recaudados
Las donaciones recibidas por Enalzas Psicología son fundamentales para poder llevar a cabo nuestra misión. Los fondos se destinan de manera transparente y conforme a los siguientes objetivos:
- Atención Psicológica Gratuita
Los fondos recaudados se destinan a financiar consultas psicológicas gratuitas para personas en situación de vulnerabilidad en Cali y el Valle del Cauca. Estos fondos cubren costos como honorarios profesionales, materiales terapéuticos, transporte y otros gastos relacionados con la atención.
- Sostenimiento de la Fundación
Un porcentaje de los fondos se destina al mantenimiento operativo de la fundación, como el pago de arriendos, servicios públicos, tecnologías y personal administrativo necesario para mantener nuestras operaciones.
- Distribución de Ingresos por Servicios
En las consultas psicológicas que los pacientes pagan, un porcentaje se destina a financiar la atención gratuita. Lo mismo ocurre con los ingresos provenientes de los servicios de membresía y talleres corporativos. De esta manera, todo aporte contribuye al financiamiento de la atención psicológica especializada gratuita para quienes más lo necesitan.
2. Derechos de los Donantes
Como donante, tienes derecho a:
- Solicitar Información Detallada sobre el Uso de los Fondos
Los donantes pueden solicitar un informe detallado sobre cómo se están utilizando sus aportes. Esto incluye información sobre las actividades de salud mental gratuitas que se están llevando a cabo y pruebas documentadas de los servicios prestados. Esto garantiza una total transparencia en la administración de los recursos.
- Solicitar Certificación de Donación
Los donantes pueden solicitar una certificación de su contribución para efectos fiscales o administrativos. Esta certificación será enviada de manera virtual al correo electrónico que se proporcione, e incluirá detalles como el monto donado, la fecha y el propósito de la donación.
.
3. Cómo Realizar una Donación
Las donaciones pueden realizarse de manera rápida y segura a través de los siguientes métodos:
- Transferencia Bancaria
A la cuenta oficial de la Fundación Enalzas Psicología.
- Nequi
A través del número 3017682338.
- Donaciones en Especie
Aceptamos productos como alimentos, ropa, y conocimientos especializados (capacitaciones, talleres, asesorías profesionales) que puedan contribuir a las actividades de la fundación.
4. Voluntariado
El voluntariado es una forma valiosa de contribuir a nuestra misión. Existen diversas maneras de participar como voluntario en Enalzas Psicología:
- Apoyo Profesional:
Si eres profesional en el área de psicología, trabajo social, educación o campos relacionados, puedes ofrecer tu tiempo para brindar atención psicológica gratuita a quienes lo necesiten.
- Organización de Eventos:
Los voluntarios también pueden colaborar en la organización de eventos de recaudación de fondos, sensibilización social y otras actividades de la fundación.
- Tareas Operativas:
Los voluntarios pueden ayudar en tareas administrativas, logísticas, en la gestión de las redes sociales, o en la coordinación de actividades internas de la fundación.
Para ser voluntario, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros correos electrónicos: enalzaspsicologia@gmail.com o dirección@enalzaspsicologia.org, o llamando al 3017682338.
5. Transparencia y Responsabilidad
En Enalzas Psicología nos comprometemos a gestionar todas las donaciones de manera ética, responsable y transparente. Los fondos recibidos se destinan exclusivamente a los fines mencionados en esta política. Además, la fundación emite informes internos y proporciona a los donantes la posibilidad de solicitar auditorías sobre el destino de los fondos. Nuestro compromiso es asegurar que cada donación cumpla con su propósito y beneficie directamente a quienes más lo necesitan.
6. Política de Donaciones en Especie
Además de las donaciones económicas, Enalzas Psicología también recibe donaciones en especie, tales como:
- Alimentos:
Productos que puedan ser utilizados para beneficiar a los pacientes o como parte de eventos de integración.
- Ropa:
Prendas de vestir para los pacientes o para ser donadas a comunidades vulnerables.
- Conocimiento Especializado:
Profesionales pueden donar su tiempo y conocimiento para ofrecer talleres, asesorías o capacitaciones a nuestra comunidad.
7. Proceso de Donación y Certificación
- Realización de la Donación: El donante realiza su contribución mediante los canales disponibles: cuenta bancaria, Nequi o donaciones en especie.
- Confirmación de la Donación: El donante recibirá un correo de confirmación de su donación, junto con detalles sobre cómo se están utilizando los fondos.
- Solicitar Informe Detallado: El donante puede solicitar un informe detallado sobre cómo se están destinando los fondos, incluyendo pruebas de las actividades de salud mental gratuitas.
- Solicitud de Certificación: Si el donante lo requiere, se le enviará una certificación virtual de su donación.